TOP 16: las mejores estrellas del CMLL



1. Mr. Niebla.- El luchador más popular. Carisma es sinónimo de Mr. Niebla, el favorito de prácticamente todos los aficionados al CMLL. El apestoso mayor lleva por lo menos dos años siendo el luchador más popular de la empresa, sin embargo, no accedido a lugares de privilegio por ser extremadamente autocomplaciente y trabajar en una zona de confort. Su espectacular entrada, sus bailes y la rutina de su escupitajo, forman una rutina infalible, todo mundo se da por servido tras ver su rutina, pero... Niebla pudiera ser más que un par de gargajos. Despúes de mucho tiempo recibió un trofeo en el CMLL, podrían venir más, Niebla podría ser, de hecho, uno de los luchadores más importantes del país, simplemente le hace falta poner más empeño en la lucha libre, si lo hace, podria encabezar eventos y ocupar lugares que esten a la altura de su popularidad.

‎2. El Felino.- El Felino fue el hombre que más se acerco a ser la típica elección del hombre que encabeza una temporada, toda vez que sobre sus hombros descansaron dos de los principales magnos eventos del CMLL, obteniendo una victoria y una derrota. El Felino tuvo también a su cargo la rivalidad mejor escrita en el CMLL, idea que lamentablemente no se dio a conocer en el momento oportuno, sino hasta que se transmitio la serie "El Luchador", serie en donde, en los hechos, El Felino termino acaparando reflectores y siendo la figura principal de la serie. El Felino fue entonces el hombre en quien recayo la temporada 2011, fue él y no La Máscara, quien a final de cuentas encabezo la temporada 2011.

‎3. Guerrero Maya Jr.- Jóven luchado con potencial y aptitudes de luchador clásico. Lleva una carrera parejera en contra de Metro, luchador con quien comparte categoría, empeño y calidad técnica. Guerrero Maya Jr. es uno de los más dignos exponentes de la lucha libre mexicana. Maya llega a este lugar a base de pura lucha libre, alejado aún de los grandes eventos y de las principales rivalidades, el júnior tuvo como principal carta de recomendación a su estilo de lucha y por haber contado con una congruente estrategia de promoción.


‎4.Blue Panther.- El luchador veterano más respetado de la empresa y el estandarte en el mérito técnico con el que actualmente cuenta la empresa. Lo hecho por Panther en 2011 es muy destacable, un hombre con imágen poco atractiva, cuyo mayor mérito sigue siendo su calidad de lucha, consiguió construir dos buenas rivalidades y protagonizar, junto a el Felino, un evento especial que consiguió superar lo hecho en el año anterior -en la misma temporada-. Se advierte a un Blue Panther más involucrado en el escritorio, pero antes de eso, es esencial que él, Negro Casas y el CMLL nos cumplan y concreten una lucha por las cabelleras

‎5. Lady Apache.- Lady Apache reapareció en el CMLL, se dio el tiempo de destronar a Princesa Sugeith y de ganar el titulo femenil de la PWR y la Copa Herdez´11, sin embargo, no tuvo protagonismo en la división ni regularidad en cartelera, su calidad ahí esta, le es suficiente para superar a luchadoras como Princesa Blanca, Ray o Silueta y entrar en el top, pero en méritos se encuentra lejos de las siguientes cuatro posiciones. Una posición ganada a base de sus dos principales logros.


6. Amapola.- Técnicamente sigue siendo una de las mejores luchadoras del país, un referente indiscutible de la división, sin embargo, pese a sus siete exitosas defensas ante cuatro luchadoras distintas, y en diferentes países, Amapola no tuvo un año lleno de protagonismo. Por momentos sus victorias parecian rutinarias, mero trámite, y finalmente tuvo que entregar su campeonato mundial femenil a su más insistente rival. Amapola superó las cincuenta presentaciones en el CMLL, por lo regular fue de lo más destacado de sus luchas, tuvo giras en Japón y participo en eventos de importancia.

‎7. Negro Casas.-Una de las joyas más preciadas del CMLL. Negro Casas es ese tipo de luchadores que lucen y dejan lucir, y ahora, siendo un luchador más que maduro aún marca la pauta ha seguir dentro de la empresa. Negro Casas representa la principal cuota técnica dentro de La Peste Negra, pero también da la impresión, sino sucede otra cosa, que pueden pasar los años y continuar bajo ese mismo concepto.

‎8. La Máscara.- El hombre que obtuvo el trofeo más importante en toda la lucha libre mexicana durante el 2011, la máscara de Averno, mérito que por si mismo hacia obligada su presencia en el ranking. La Máscara además tuvo como méritos el haber progresado técnicamente como luchador -rubro en donde ya recibió una distinción-, haber estado inmerso en la que sin duda fue la rivalidad del año, en haber tenido varios manos a manos con un muy buen nivel de lucha, el haber estado encabezando un magno evento y por haber, reitero, obtenido el triunfo más importante que cualquier otro luchador pudo haber conseguido en este año que recien termina ¿Que le falto? Que programación se hubiera atrevido a descansar el resto de la temporada en su persona, el primer cuatrimestre fue muy bueno para él, pero luego ya no figuro más como el hombre que encabezaba y soportaba la temporada.

9. Último Guerrero.- El atlas de la lucha libre mexicana. Cuando uno piensa que ha visto todo del Guerrero, cada año nos vuelve a dar muestras de su increíble fortaleza física, Último Guerrero es un ejemplo más de esos "el mejor en" con los que cuenta el CMLL, y que lamentablemente no son explotados con sabiduria.

10. Rush.-El hombre más odiado del CMLL. Luchador con excelentes condiciones físicas y técnicas que lo han convertido en el más interesante prospecto de los últimos años. El CMLL aún no se ha decidido a dar un paso en su carrera que se antoja lógico, el cambio de bando, y es que el carácter beligerante de Rush debe de ausentarse, no diluirse, él es el toro blanco, el hombre que no respeta jerarquías, no una mera comparse de un exótico y un luchador "galán" Rush por méritos propios puede destacarse, pero esta urgido de que el departamento de programación lo coloque en el lugar adecuado.

‎11.Marcela.- Despúes de múltiples intentos gano el campeonato mundial femenil del CMLL trasvences, a la aparentemente invencible, Amapola, hecho que por si mismo es una gran hazaña, sin embargo, Marcela perderia el título a las primeras de cambio. Marcela sigue siendo la mejor luchadora técnica de todo el país, sin embargo, tal y como sucede con Bam Bam en la división de los pequeños estrellas, y pese a su protagonismo en la división, el estatus de perdedora es una sombra que ya pesa sobre su carrera, y es que durante este año en cuatro ocasiones no pudo ganar un titulo -aunado a que perdio su campeonato- cifras que se traducen en un nada postivo record y es que desde que dejo el titulo del CMLL en 2006, a partir de entonces ha acumulado 22 derrotas en 29 luchas titulares.


‎12. El Valiente.-Elemento de medio cartel con aspiraciones de estelar. El Valiente es uno de los luchadores más regulares de la empresa, pero hasta ahora, se mantiene alejado de los grandes eventos, aunque ya a estas alturas tiene algunos reconocimientos hacia su trayectoria.


13.Demus 3:16.- El 2011 fue un sube y baja para Demus. Tuvo una incursión en las grandes ligar, tuvo una pequeña rivalidad con Rey Cometa, pero despúes, fue perdiendo protagonismo, finalmente, fue rescatado del anónimato por Virus, y comenzarón una disputa por el control de Los Cancerberos. El rendimiento de Demus al lado de Los Cancerberos, fue incluso superior al mostrado por Virus, la lucha de apuestas era inminente, finalmente y en la que resulto la mejor estipulacion en mucho tiempo dentro del CMLL, Virus y Demus lucharon por las cabelleras, por el control de Los Cancerberos y por el derecho de permanecer en las grandes ligar, o bien, regresar a la división de los minis. En una sola noche Demus perdio cabellera, agrupación y estatus. Una vez de regreso en la división mini, y derivado de un encuentro en relevos increíbles, entro en rivalidad con Pequeño Warrior, toda vez que este último se burlo del recien fracaso del Pequeño Demonio. Demus y Warrior protagonizaron la rivalidad más candente de todo el año, derrochaban entrega y realismo en cada una de las funciones previas a su duelo final, lamentablemente, cosas del destino, terminaron ofreciendo la peor lucha de apuestas del año.

14. Zeuxis.- La representante del CMLL que tuvo mayor regularidad en el extranjero, lo cual en si mismo ya es un gran mérito. Zeuxis llegó al CMLL siendo una de las luchadoras más destacadas del año pasado, y sus giras por Japón la han consolidado como una estrella de la división a nivel mundial. Su buen desempeño en la primera etapa en REINA le gano el honor de repetir y de participar en el torneo para encontrar a la primer campeona mundial junior CMLL-REINA, torneo en donde quedo en segundo lugar -obteniendo tan solo una victoria, al tener pase directo a la semifinal-. Mientras sus compañeras iban y venian, Zeuxis se mantuvo como el estandarte de la empresa, siendo asi que junto a La Comandante obtuvo su primer campeonato, el mundial de parejas de REINA, obteniendo también su mayor victoria al derrotar a la conocida Portia Pérez.


15. La Comandante.- La teniente Buenos Aires es un genio incomprendido, su fama y estatus es inferior al lugar que realmente le debiera de corresponder en la lucha libre, bien, este año se le hizo justicia, aunque fuera en el extranjero. REINA la promovió como la aplanadora que debiera ser, el fenómeno no excento de carisma, en la infranqueable barrera que debiera representar para sus rivales.


16.Magnus.- Mediaticamente hablando es el novato que más dió de que hablar en este difícil 2011, en el aspecto comercial, su nombre es de sobra conocido, pero... Magnus no pudo respaldar, la mayor parte del tiempo, su fama con su calidad en el ring.

Top 16 Por Alejandro Rodriguez

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
¡Recomienda esta pág!